
ARANZA
GUTIÉRREZ
SESIÓN 3
"LA RELACIÓN DE LA TEORÍA SOCIOCULTURAL CON EL CAMPO EDUCATIVO"
22, 26 de febrero y 1 de marzo
Objetivo de la sesión: introducir las nociones básicas de la teoría sociocultural así como su relación con el campo educativo.
Propósito específico: conocer y utilizar la perspectiva metodológica de la teoría sociocultural para la investigación sobre el origen y desarrollo de la mente.
EVIDENCIAS DE CLASE
DIARIO DE APRENDIZAJE
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
PREGUNTAS
22 de febrero
EXPERIMENTO DEL CUBO
1 de marzo
26 de febrero

¿CÓMO PERCIBE EL COGNOSCITIVISMO LA DESERCION ESCOLAR?
La percibe desde un sujeto, es decir, de manera individual, ve al sujeto como fuente del problema.
¿A QUÉ SE REFIERE LA AUTOREGULACIÓN EN LA T.S.?
La autonomía que posee un sujeto cuando adquiere un proceso psicológico superior, es decir, el control que tiene sobre su actividad él mismo.
¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA SITUADA?
Es la enseñanza ideal, ya que se centra en en el contexto en el que se relaciona el sujeto y se aplican los conocimientos con los artefactos adecuados de acuerdo al contexto.